Como evaluar proyectos de
inversión
En esta unidad nuevamente expondremos de manera detallada otro tema de
finanzas corporativas, esta ocasión es el tema de proyectos de inversión.
¿Cómo podemos utilizarlos?, ¿Para qué nos sirven?, será necesario citar esta
y muchas más preguntas para poder analizar este tema.
Principalmente puedo decir que los proyectos de inversión sirven para
que una empresa sepa la manera correcta en que debe de invertir su capital,
pero ¿cómo saber que proyectos deben de emplearse?, bueno para esto existe una
manera específica de evaluarlos mediante varios tipos de métodos de valuación:
El que para mí es más efectivo para evaluar algún proyecto en una
empresa es el VPN, valor presente neto.
El Valor Presente Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado
de una inversión y su costo. Esencialmente, el VPN mide cuánto valor es creado
o adicionado por llevar a cabo cierta inversión. Sólo los proyectos de
inversión con un VPN positivo deben de ser considerados para invertir.
La fórmula para calcular el VPN es la siguiente: VPN= - II + (suma de)
[FEO/(1+R(r))t] + [FET/(1+R(r))n]
Dónde:
II= Inversión inicial
FEO = Flujos de efectivo de operación en el año
t = año
n = duración de la vida del proyecto en años
R(r) = tasa de rendimiento requerida del proyecto
FET: Flujo de efectivo de terminación del proyecto
Lo que hace esta ecuación es tomar los flujos de efectivo futuros que se
espera que produzca el negocio y descontarlos al presente.
Existe también el TIR que consiste en encontrar tasas requeridas
futuras, por la empresa que tengan mayor efectividad de inversión, sin embargo
es muy complicado para la empresa encontrarla, porque se tiene que calcular con
distintas tasas, haciendo esto más tardado.
Por esta razón destaco que el mejor método para analizar algún proyecto
de inversión es el VPN, con este tipo de estrategias las empresas reducen su
índice de caer en malas inversiones.
Estoy de acuerdo que el mejor método para evaluar un proyecto de inversión es el valor presente neto. Este método cuenta con varias ventajas por mencionar algunas: es confiable, calcula el valor del proyecto y por ultimo es utilizado para cubrir la depreciación. El evaluar el proyecto de inversión sirve para que la empresa tome la decisión mas apta.
ResponderEliminarmuy certero tu comentario las empresas deberan elegir el proyecto de mayor convenencia y posibilidad, efectuando cualquiera de los metodos a calcular ya que una empresa independientemente del giro que sea no sera rentable si no se enfoca en un proyecto a invertir y en vez de generar utilidades generara perdidas y esto no es convenible asi que se tiene que optar por elegir el proyecto mas viable.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con tu manera de plantear el tema, el proyecto y la manera en la cual representas con preguntas la explicación. ciertamente el VPN es el método mas factible para seleccionar una inversión que mas le convenga a la empresa.
ResponderEliminarDe acuerdo con lo anteriormente mencionado, pues en mi punto de vista el VPN es el mejor metodo para llevar acabo una inversion pues gracias a este podemos evaluar si la inversion que se vaya hacer se recupere en poco tiempo de igual manera si tiene viabilidad.
ResponderEliminarMuy buen articulo es interesante saber cuales son los metodos que se deben de seguir para evaluar un proyecto, ya que si no se sabe hacerlo de manera correcta puede que se comenta un gran error y la empresa pierda capital.
ResponderEliminarTambien veo interesante que pusite para que sirve y como se utiliza ya que muchas personas creen que evaluar en proyecto es facil pero en realidad es mas complejo de lo que se ve.