lunes, 26 de noviembre de 2012

Importancia de la planeación financiera en las empresas


La importancia de la planeación financiera en las empresas 

Todo tipo de micro o macro empresario en la actualidad debe conocer cómo se maneja el capital y eficiencia de su empresa.

En una empresa el buen manejo de información financiera define el futuro de la organización, esto conlleva saber realizar y calcular tanto balances generales como análisis de costos y así proyectar nuestra empresa a varios años.

Toda empresa debe ser capaz de definir e implementar estrategias a corto y largo plazo, para lograr los objetivos fijados. Un proceso de suma importancia es la planeación financiera o proyección financiera. 

También es muy necesario analizar si se posee rentabilidad o fluidez para lo cual existen métodos específicos los cuales si son bien aplicados y analizados nos ayudarán a tomar decisiones de importancia en la empresa, es decir inversiones ya que como sabemos los balances generales y análisis de costos dependen de esto, de todos los gastos que se efectúen y de esta manera calcular el estado financiero de la organización.

La planeación financiera es sin duda el medio ideal para ver el efecto del crecimiento o bien en su caso de la disminución de los activos o de manera contraria en los pasivos.
Las inversiones estratégicas o de crecimiento que se incluyen en la planeación son todas aquellas que son congruentes con la estrategia de la empresa.

Si se analizan los balances generales del año siguiente y realizando un estado proforma se puede llegar a proyectar en qué estado se encontrará la empresa el próximo año de esta manera se toman decisiones de inversión previsoras para evitar pérdidas.

Y además reducimos la aparición de elevados gastos financieros provocados por negociaciones desfavorables.

5 comentarios:

  1. es cierto la manera en la que reflejas lo que la empresa necesita para poder hacer una planificacion financiera, ciertamente lo que refieres al tamaño de la empresa me parece bien no importa el tamaño que esta tenga sino que mantenga en cuenta lo que es necesario para poder seguir fungiendo como una empresa rentable

    ResponderEliminar
  2. una empresa tiene que establecer la cantidad del costo produccion para poder estimar la utilidad y proyectarse al siguiente mes o a varios y así mismo darse cuenta de la capacidad de rentabilidad de la empresa y si esta va creciendo o disminuyendo tambien la planeacion financiera ayuda a que la empresa tenga un inventario congruente.

    ResponderEliminar
  3. Desde mi punto de vista creo que es de gran importancia que todas las empresas puedan progresar, por eso la importancia de la planificacion financiera, esta les ayuda a poder proyectarse a futuro y a poder tomar buenas desiciones, mariela creo que tu comentario es bastante acertado pues nos mencionas qu todas las empresas deben edir su rentabilidad y demas situaciones financieras con la ayuda y apoyo de la planificacion financiera.

    ResponderEliminar
  4. estoy muy de acuerdo contigo ya que la eficiencia en la empresa es de vital importancia pues es la capacidad de disponer de la empresa a fin de conseguir sus objetivos, es así cuando la empresa se da cuenta si la manera en la que esta manejando su empresa es lo mas rentable, de otra manera y como bien dices se hace un estimado para poder invertir, ya sea a corto o largo plazo según las necesidades de la empresa.

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy importante que mencionas que es el medio ideal para ver el efecto del crecimiento o bien en su caso de la desinversión de activos en las empresas ya que es uno de los objetivos principales de la planificación financiera para que las empresas obtengan un mayor éxito.

    ResponderEliminar